APORTES UNIDAD I /QUÉ APRENDÍ?

ACTIVIDADES REALIZADAS EN CLASES 

ACTIVIDAD #1

Analizar cada artículo  de la constitución del Ecuador referente a la educación para posteriormente realizar la actividad propuesta por el docente: casos propuestos para comparar con cada artículo, sustentar el porqué y señalar si se cumple o no.

ACTIVIDAD #2

  • Socialización en grupo del documento entregado por el docente 
  • Realización de un organizador gráfico para mayor entendimiento del tema para exposición

TOMADO DE : Gestion from Silvanap2017

EXPOSICIONES GRUPALES

GRUPO #1  
PROCESOS DE GESTIÓN
Los integrantes del grupo trataron acerca de los procesos de gestión que no solo son exclusivos de plano pedagógico sino que abarcaba dimensiones que trata de : Políticas 
Relaciones Interpersonales 
Plan Institucional 
Plan Organizacional 
Políticas Educativas.
Este enfoque es que cada persona que la integra entienda la relevancia de su trabajo y la participación que éste tiene dentro del proceso, por lo que su esfuerzo estará centrado en hacer su trabajo de la mejor forma posible contribuyendo a que el resultado final del mismo sea lo mejor posible.


GRUPO #2
CONCEPCIONES GENERALES SOBRE GESTIÓN
Las concepciones generales sobre gestión, fueron: 
La gestión educativa, trataba sobre el momento en que éste término nació (90´) la cual esta encargada de dinamizar y motivar para dar una respuesta a las necesidades reales
La gestión administrativa en la que se hacía énfasis en que la mayoría de actores la definen como el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar para logar objetivos organizacionales.
Además se habló de la importancia que tiene un director para la creación de una verdadera comunidad de enseñanza, capaz de conducir a todos con perseverancia, es decir, como un líder, los centros educativos necesitan una dirección capaz de implicar al profesorado en un proyecto de ejercer el liderazgo institucional.


GRUPO #3
COMPETENCIAS, NOCIONES Y FUNDAMENTOS DE GESTIÓN
Las competencias, nociones y fundamentos de gestión tema del grupo n3 trata sobre :
éstas son de CARÁCTER INTERACTIVO .Las competencias de pensamiento son:
  • Lógico
  • Crítico
  • Creativo
Las áreas de cada competencias son:
  • Cognitiva
  • Motriz
  • Auditiva
  • Responsabilidad
  • Participación
Mientras que la Competencias Biofísica relacionaba la vida y la complejidad del ser humano


GRUPO #4
LA COMPETENCIA Y SUS TIPOS
COMPETENCIAS: Conjunto de procesos cognitivos con capacidad de:
  • Ser
  • Actuar                         
Le ayuda al individuo a realizar las actividades que desee
Los aspectos de la competencia intelectual son:
  • Anpalitica
  • Creativa
  • Metacognitiva
Las competencias interactivas según Vigotsky son:
  • Interrelación Bidireccional
  • Interrelación unidireccional
  • Interrelación Alumno-alumno
Las competencias sociales son aquellas donde se debe saber llegar a la persona ademas de:
  • Sabes conocer
  • Saber ser
  • Saber hacer
La competencia ética aquella que nos hace distinguir lo bueno de lo malo, aceptar los valores y practicar normas sociales.
Y finalmente la competencia estética que es la capacidad de distinguir lo bello y construye habilidades humanas.
Personalmente pienso que tanto yo como dentro de la universidad y todos quienes conforman parte de ella aplicamos la competencia interactiva en todo momento, dentro del aula de clases, en sus pasillos, en las oficinas construyendo conjuntamente aprendizaje diario

FOTO TOMADA AL FINALIZAR LA EXPOSICIÓN DEL GRUPO 4 COMO PARTE DE ACTIVIDAD


Grupo n4 from Esthefany29

GRUPO N#5
GESTIÓN PEDAGÓGICA

Comentarios

  1. NO SE EVIDENCIA APORTES PERSONALES DE LA UNIDAD DE LOS GRUPOS G1 Y G2

    ResponderEliminar
  2. REVISADO PLENARIA 1:
    1_ GESTIÓN PEDAGÓGICA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LA EDUCACIÓN.
    2_CONCEPCIONES GENERALES DE LA GESTIÓN.
    3_COMPETENCIAS NOCIONES Y FUNDAMENTOS
    4_COMPETENCIAS Y TIPOS.
    5_GESTIÓN PEDAGÓGICA.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario